fbpx

Tips Popobike

Hidrátate

Es un hecho que la falta de líquido durante la realización del ejercicio afecta el rendimiento físico y la capacidad cardiovascular de las personas, por lo que es de suma importancia hidratarse correctamente mínimo se tiene que reponer el 80% del líquido perdido y así garantizar un mejor desempeño físico durante tus entrenamientos o competencias.

Tipos de bebidas

Puedes elegir entre tres tipos de bebidas, es importante que conozcamos cuál es la bebida ideal que debemos tomar para recuperarnos del esfuerzo .aunque existen varios tipos de bebidas deportivas, todas tiene ingredientes en común para satisfacer las necesidades del deportista. La única diferencia es el grado de concentración de esos elementos. Los ingredientes comunes son: agua glucosa, fructuosa, carbohidratos complejos y electrolitos como sodio, potasio, calcio, etc.

 

1- AGUA SOLA: Ideal para ejercicios de baja intensidad y poca duración (máximo 1 hora). Se recomienda su uso cuando no se necesita tener un aporte extra de electrolitos.

2- BEBIDA ISOTÓNICA: Contiene azúcares y electrolitos, los cuales son absorbidos y asimilados por el organismo. Se ingiere cuando el entrenamiento es más intenso, de larga duración y desarrollado en condiciones de mucho calor y humedad. Lograremos reponer los líquidos perdidos, sodio, recuperamos la energía, evitamos cualquier riesgo de lesión por calor, mejoramos nuestro rendimiento físico y retrasamos el cansancio.

3- BEBIDA ISOTÓNICA Y AZÚCAR: Es recomendable para entrenamientos de gran intensidad y volumen, pero cuando las condiciones climatológicas son más frescas y el organismo no requiere reponer tanto líquido pero sí necesita un aporte extra de carbohidratos.

Toma en cuenta los siguientes puntos:

1.-Hidratate de inmediato. La sed es una señal de que ya se ha producido una pérdida de agua y electrolitos.es mejor hidratarse entes de tener sed.

2.-No se te olvide el agua. Debes tomar mínimo 8 vasos de agua al día y más cuando haces ejercicio o practicas algún deporte.

3.-La importancia de la tonalidad. El color de tu orina debe ser ligeramente amarillo. un color muy concentrado significa deshidratación.